Estadio José Zorrilla

Valladolid, Spain

Capacidad
27,618
Inaugurado
1982
Superficie
Grass
Equipo Local
Real Valladolid

Descripción General

El Estadio José Zorrilla, inaugurado en 1982, es un recinto histórico que tiene la distinción de ser el único estadio construido específicamente para el Mundial de la FIFA 1982. Hogar del Real Valladolid, este estadio con capacidad de 27.618 lleva el nombre del famoso poeta romántico José Zorrilla, nacido en Valladolid. El estadio presenta un diseño distintivo en herradura, con el extremo sur cerrado en 1986 para mejorar la atmósfera y proteger a los aficionados del clima notoriamente duro de Valladolid. Ubicado en la capital de Castilla y León, el estadio ha experimentado varias renovaciones, sobre todo en 2019 cuando se bajó el terreno de juego y se eliminó el foso, añadiendo más asientos y acercando a los espectadores a la acción. A pesar de su exposición a los elementos, que le valió el apodo de "Estadio de la Pulmonía", el José Zorrilla sigue siendo un recinto atmosférico donde los apasionados aficionados castellanos crean una formidable ventaja local. El estadio representa el orgullo del corazón histórico de España.

Características Principales

  • Único estadio construido específicamente para el Mundial de la FIFA 1982
  • Nombrado en honor al poeta romántico José Zorrilla, natural de Valladolid
  • Diseño distintivo en herradura con extremo sur cerrado
  • Renovado en 2019 con terreno de juego bajado y foso eliminado para mejores vistas
  • Famoso por las duras condiciones climáticas, apodado "Estadio de la Pulmonía"

Historia

El Estadio José Zorrilla se inauguró oficialmente el 20 de febrero de 1982 con un partido de liga entre el Real Valladolid y el Athletic Club, que Valladolid ganó 1-0. Diseñado por el arquitecto Ricardo Soria y completado a un coste de alrededor de 800 millones de pesetas, fue el único estadio construido desde cero específicamente para el Mundial de 1982. El recinto fue nombrado en honor a José Zorrilla y Moral (1817-1893), el poeta romántico famoso por "Don Juan Tenorio", nacido en Valladolid. Cuando se inauguró, el estadio presentaba una forma de herradura abierta con tres lados y una capacidad de poco más de 30.000. El diseño dejó deliberadamente el extremo sur abierto, creando una apariencia distintiva. Durante el Mundial de 1982, el estadio albergó tres partidos de la fase de grupos. Sin embargo, su posición expuesta en terreno llano y el diseño abierto dejaron a los espectadores vulnerables a los vientos fríos y la lluvia de Valladolid. Esto rápidamente le valió el infame apodo de "Estadio de la Pulmonía". En 1986, el club decidió cerrar el estadio añadiendo una tribuna en el extremo norte, creando la configuración actual en herradura y elevando la capacidad a 37.500. Esta mejora proporcionó mejor protección contra el clima aunque la naturaleza expuesta permaneció. En 1995, siguiendo el Informe Taylor y las regulaciones de seguridad españolas, el estadio se convirtió en todo asiento, reduciendo significativamente la capacidad. Mejoras posteriores de seguridad y comodidad redujeron aún más los números a alrededor de 26.512. La renovación reciente más significativa llegó en 2019, cuando obras importantes vieron el terreno de juego bajado y el foso que separaba a los aficionados del campo eliminado. Esto permitió instalar asientos adicionales y acercó a los espectadores mucho más a la acción, elevando la capacidad a los actuales 27.618. Estas mejoras transformaron la experiencia de visualización manteniendo el carácter histórico del estadio. La historia del Real Valladolid de subir y bajar entre divisiones significa que el estadio ha experimentado atmósferas variadas, desde la intensidad de Primera División hasta la determinación de Segunda División.

Guía de Asientos

El Estadio José Zorrilla presenta una configuración distintiva en herradura con el extremo sur cerrado. El estadio se divide en cuatro tribunas principales: Tribuna (tribuna principal/oeste), Preferencia (este), Fondo Sur (fondo sur) y Fondo Norte (fondo norte), con secciones numeradas en todo el recinto. La Tribuna (tribuna oeste) es la tribuna principal, albergando el palco presidencial, instalaciones de prensa y asientos premium. Las secciones centrales (aproximadamente secciones 20-28) ofrecen las mejores vistas generales con posiciones elevadas ideales para seguir el juego táctico. Estas áreas premium suelen costar 45-70€ para partidos de La Liga y presentan los asientos más cómodos y las mejores instalaciones. La hospitalidad corporativa se concentra en la Tribuna, con palcos VIP proporcionando el más alto nivel de comodidad. La Preferencia (tribuna este), opuesta a la tribuna principal, ofrece vistas elevadas igualmente buenas a precios más moderados (35-60€). Las secciones centrales proporcionan excelente valor con calidad de visualización comparable a la Tribuna sin precios premium. Este lado se ha vuelto cada vez más popular entre aficionados regulares y familias que buscan buenas líneas de visión sin costes corporativos. La renovación de 2019 mejoró particularmente la proximidad de esta tribuna al terreno de juego. El Fondo Sur alberga a los aficionados más apasionados del Real Valladolid, incluido el grupo ultra "Herrera 1928". Esta sección genera ruido constante, despliega pancartas y banderas, y lidera los cánticos del estadio. La atmósfera es intensa y auténtica, perfecta para aficionados que priorizan la pasión sobre ángulos de visión. Las perspectivas detrás de la portería naturalmente limitan la observación táctica pero maximizan la participación emocional. Las entradas aquí van de 30-50€ y representan el corazón del apoyo local. El Fondo Norte típicamente acomoda a aficionados visitantes en secciones designadas, generalmente esquinas y áreas centrales dependiendo de la asignación. Los aficionados locales también ocupan partes de esta tribuna. La atmósfera puede ser buena, particularmente cuando llega un apoyo visitante significativo, aunque es generalmente menos intensa que el Sur. Las familias a veces eligen esta área por su equilibrio entre atmósfera y accesibilidad, con entradas alrededor de 30-55€. La bajada del terreno de juego y la eliminación del foso en 2019 mejoraron dramáticamente las líneas de visión en todo el recinto, particularmente en las filas inferiores que anteriormente tenían vistas restringidas. Las filas de nivel medio (aproximadamente filas 12-30) ahora ofrecen la mejor combinación de proximidad y panorámica. El diseño en herradura significa que la mayoría de las secciones proporcionan buenos ángulos de visión, aunque las secciones de esquina naturalmente tienen perspectivas más oblicuas. Las instalaciones varían en todo el estadio, con la Tribuna ofreciendo los mejores espacios, baños y áreas de concesión. Otras secciones tienen servicios más básicos pero funcionales. El espacio para las piernas es adecuado en la mayoría de las áreas tras las renovaciones, aunque algunas secciones más antiguas conservan un espaciado más ajustado.

Experiencia del Día del Partido

El día de partido en el Estadio José Zorrilla ofrece una auténtica experiencia futbolística castellana en el corazón histórico de España. El estadio está ubicado al suroeste del centro de Valladolid, en una zona que cobra vida en días de partido con anticipación y los colores morado y blanco. El clima puede ser impredecible: Valladolid experimenta veranos calurosos, inviernos fríos y puede ser ventoso durante todo el año, por lo que vestirse apropiadamente es aconsejable. Los aficionados típicamente se reúnen en el centro de Valladolid horas antes del saque de inicio, particularmente alrededor de la Plaza Mayor y las calles del casco antiguo. El ritual previo al partido se centra en la cocina tradicional castellana y bebidas. Los bares locales sirven tapas que incluyen especialidades de Valladolid como lechazo asado, morcilla y vinos locales de la cercana región de Ribera del Duero. La atmósfera en los bares del centro se construye a medida que se acerca el saque de inicio, con discusiones que van desde el fútbol hasta la política local. Al acercarse al estadio, verá los colores morado y blanco del club exhibidos prominentemente en bufandas, banderas y mercancía vendida por vendedores ambulantes. El área alrededor del José Zorrilla se llena de aficionados, creando una atmósfera de carnaval. A pesar del tamaño menor de Valladolid comparado con las principales ciudades de España, la pasión por el Real Valladolid es profunda, con el club representando el orgullo de toda la región de Castilla y León. En el interior, la atmósfera del estadio se construye desde unos 30 minutos antes del saque de inicio. El grupo ultra Herrera 1928 en el Fondo Sur lidera cánticos coordinados, a menudo con impresionantes tifos y canto constante. El diseño cerrado en herradura ayuda a que el sonido reverbere eficazmente, creando un ambiente intimidante para los oponentes cuando el estadio está lleno. El apoyo castellano apasionado pero conocedor aprecia el fútbol técnico mientras exige vocalmente esfuerzo y compromiso. Las concesiones ofrecen comida típica de estadio que incluye bocadillos, perritos calientes y bebidas, aunque muchos aficionados prefieren comer antes dada la excelente cocina tradicional de Valladolid. Las instalaciones del estadio son funcionales con baños y espacios mejorados tras recientes renovaciones, aunque algunas secciones conservan servicios más básicos que reflejan la edad del estadio. La multitud del día de partido es diversa, representando una sección transversal de la sociedad vallisoletana: familias, ultras dedicados, aficionados ancianos que recuerdan los días de gloria del club, y aficionados más jóvenes. Hay un fuerte sentido de comunidad e identidad regional. La historia del club de subir y bajar entre divisiones significa que los aficionados han aprendido a apreciar estar en La Liga mientras permanecen realistas y con los pies en la tierra. El clima afecta significativamente la experiencia. En días fríos, ventosos o lluviosos, el estadio hace honor a su apodo de "Estadio de la Pulmonía", con las secciones expuestas sintiendo los elementos a pesar del cerramiento. Sin embargo, esto crea una atmósfera únicamente resistente donde asistir a partidos en condiciones desafiantes se convierte en una insignia de honor. En días agradables, el José Zorrilla es mucho más cómodo y disfrutable. Después del partido, los aficionados regresan al centro de Valladolid, particularmente las áreas alrededor de la Plaza Mayor y la Calle de la Pasión. Los bares tradicionales y bodegas se convierten en lugares de reunión post-partido donde los aficionados discuten el juego con bebidas y comida. La atmósfera civilizada significa que las familias se sienten cómodas en todo momento.

Cómo Llegar

🚇 Metro

Valladolid no tiene sistema de metro. La ciudad depende de una extensa red de autobuses, taxis y caminar para el transporte al estadio. El tamaño manejable de la ciudad y el terreno llano hacen que la mayoría de las ubicaciones sean accesibles.

🚌 Autobús

Varias líneas de autobús de la ciudad sirven al Estadio José Zorrilla. Las rutas 5, 10 y D paran cerca del estadio. Desde el centro de Valladolid (áreas de Campo Grande o Plaza Mayor), tome la línea 5 o 10, que circulan frecuentemente especialmente en días de partido. El tiempo de viaje es de aproximadamente 15-20 minutos. AUVASA opera la red de autobuses de Valladolid.

🅿️ Estacionamiento

Hay aparcamiento disponible en las calles alrededor del estadio y en áreas de aparcamiento designadas cercanas. El área del estadio tiene más disponibilidad de aparcamiento que muchos recintos españoles, aunque los espacios aún se llenan en días de partido. Se aconseja llegar 60-90 minutos antes para los conductores. El tráfico al acercarse al estadio puede ser moderado antes del saque de inicio pero es generalmente más manejable que en ciudades más grandes.

🚶 Desde el Centro

El estadio está aproximadamente a 3.5km del centro de Valladolid (área del Campo Grande). Para aquellos alojados en el centro, es un paseo de 40-45 minutos a través de áreas residenciales. El terreno llano hace que caminar sea fácil, y algunos aficionados disfrutan el paseo como parte de la experiencia del día de partido. Los taxis están fácilmente disponibles y son asequibles para quienes prefieren no caminar.

Loading map...

Preguntas Frecuentes

El Estadio José Zorrilla tiene una capacidad actual de 27.618 espectadores tras la renovación de 2019 que bajó el terreno de juego y eliminó el foso. La capacidad ha variado a lo largo de su historia, alcanzando un máximo de 37.500 tras el cerramiento de 1986.

El estadio se inauguró el 20 de febrero de 1982 con el Real Valladolid venciendo al Athletic Club 1-0. Fue el único estadio construido específicamente para el Mundial de la FIFA 1982.

El apodo "Estadio de la Pulmonía" surgió debido a la ubicación expuesta del estadio en terreno llano y las duras condiciones climáticas. Vientos fríos, lluvia y clima castellano impredecible hicieron que los primeros partidos fueran incómodos para los espectadores.

Sí, el Estadio José Zorrilla albergó tres partidos de la fase de grupos durante el Mundial de la FIFA 1982. Fue el único estadio construido desde cero específicamente para ese torneo.

Los autobuses urbanos son convenientes, con las rutas 5, 10 y D que sirven al estadio. Los taxis también están fácilmente disponibles. El estadio está a unos 3.5km del centro de la ciudad, lo que lo hace caminable para aquellos que no les importa un paseo de 40-45 minutos en terreno llano.

El centro de Valladolid, particularmente alrededor de la Plaza Mayor, ofrece excelente cocina tradicional castellana. Pruebe especialidades locales como lechazo asado y vinos de la cercana Ribera del Duero. Muchos bares y restaurantes tradicionales ofrecen auténtica comida previa al partido.

Sí, el estadio tiene asientos accesibles designados e instalaciones para aficionados con discapacidad. Es aconsejable contactar con el Real Valladolid con antelación para organizar asientos y asistencia apropiados.

El Real Valladolid ofrece tours del estadio en días sin partido, típicamente incluyendo acceso al terreno de juego, vestuarios y túnel. Se recomienda reservar con antelación a través del sitio web oficial del club.

Estadios Relacionados

Otros estadios de La Liga

Hoteles Cercanos

  • Hotel Colón Plaza
    3.0km
  • NH Ciudad de Valladolid
    2.8km
  • Hotel Zenit Imperial
    3.2km
  • Hotel Olid
    3.5km
  • Atrio Hotel
    3.8km